jueves, 15 de noviembre de 2018

Gran anuncio de Ajax: Nuevos productos y nuevas actualizaciones





Los próximos meses, Ajax sufrirá una serie de mejoras. Se agregarán nuevos scripts de automatización. Ajax proporcionará seguridad interior y exterior. Las grandes áreas y los edificios de varias plantas ya no serán un problema.
Además de leer las notificaciones sobre alarmas, será posible ver qué ha sucedido. También habrá novedades para los profesionales.
Ajax Systems realizó una presentación en el taller anual “La Evolución Técnica” de Secur, el mayor distribuidor de sistemas de seguridad en Ucrania, el 12 de octubre.
Mostramos 7 nuevos dispositivos, anunciamos la API para clientes corporativos, así como las principales actualizaciones de Hub OS Malevich y Ajax PRO Desktop.

Ajax Hub Plus

El Hub Plus es una unidad central con equipo de comunicación estándar innovador y mayor cantidad de memoria.
El dispositivo ha heredado el diseño del Hub original y la unidad de alimentación interna. Hub Plus se puede alimentar directamente desde la red eléctrica, sin un alimentador. Este será probablemente el único cable conectado a Ajax.
Hub Plus está equipado con Wi-Fi de 2.4 GHz, puerto Ethernet y dos ranuras para tarjetas SIM que admiten redes 2G y 3G. Además, cuando se utiliza solo la conexión Wi-Fi a la red de Internet de la instalación, el rango de comunicación Jeweller aumenta significativamente debido a la ausencia de interferencia del cable Ethernet.
La conexión a Internet a través de redes móviles se volvió 4 veces más confiable. Si la comunicación 3G falla, Hub Plus cambia automáticamente a la red 2G, y si el problema no se resuelve, utiliza la segunda tarjeta SIM. Se tarda hasta 4 minutos en volver a conectarse, mientras que el tiempo estándar en el mercado es de 17 minutos. Esta es la mejor solución para garantizar la seguridad de una casa de campo o una casa de campo.
HUBHUB PLUS
Grupos925
Usuarios5099
Dispositivos99150
Hub Plus funciona durante más tiempo con la batería de respaldo y permite agregar más usuarios, grupos y dispositivos. La capacidad de memoria se incrementa al doble, lo que permitirá desencadenar completamente el potencial del Ajax como un sistema doméstico inteligente.
ConexiónWi-Fi, Ethernet, 2 х SIM 2G / 3G
Rango de comunicaciónHasta 2.000 metros
Batería de respaldoHasta 16 horas
En el mercado4ª Trimestre 2018

Ajax Socket

El enchufe inteligente no requiere instalación: solo unos segundos para conectarse al concentrador, y el Socket está listo para administrar la energía del dispositivo conectado. Manualmente o utilizando un script.
El Socket está equipado con un indicador LED que muestra la cantidad de energía consumida por el dispositivo. El indicador más cercano al color púrpura, la factura eléctrica más grande que recibirá al final del mes.
El Socket incluye sistemas de protección al igual que en WallSwitch y Relay. No permitirá que el dispositivo conectado sople a una sobrecarga de voltaje y se funda a una carga máxima continua. Además, este es un problema común de los sockets: inteligente y estándar también.
Rango de comunicaciónHasta 1.000 metros
En el mercado4º Trimestre 2018

Ajax Button

Este es un mando pequeño, que puede colocar debajo de la mesa o en la cabecera, colgar de un llavero o guardarlo en un bolsillo. El mando debe mantenerse a mano.
Botones de uso del Mando:
  • Botón de Pánico: para llamar al equipo de respuesta rápida de la compañía de seguridad.
  • Botón de Ayuda – para enfermos y ancianos.
  • Botón de Control Ajax: establece las acciones para una pulsación corta y larga.
El Button es compatible con la conexión de dos caras con un Hub. La indicación de luz informa sobre la transferencia exitosa del comando al Hub y su ejecución. Al igual que con el mando de control SpaceControl, el Button no necesita activarse presionando, siempre está activo.
Rango de comunicaciónHasta los 1.000 metros
Duración de la bateríaHasta 5 años
En el mercado1º Trimestre 2019

Ajax MotionProtect OutDoor

El detector de movimiento MotionProtect Outdoor inaugura una serie de dispositivos Ajax para la protección de áreas adyacentes.
MotionProtect Outdoor ignora mascotas, pájaros, hojas de árboles calentados por el sol y otras molestias, pero detecta la presencia humana cuando pone un pie en un área protegida. El algoritmo inteligente de LISA elimina la activación falsa.

Los riesgos de sabotaje son mucho más altos en el exterior que en el interior. Por lo tanto, además de la protección contra manipulación indebida, MotionProtect Outdoor está equipado con un sistema de enmascaramiento de Grado 3. No tiene sentido ni siquiera intentar cubrir la visión del detector, colgar el cuerpo con un paño, pegamento o pintura sobre las lentes.
El detector tiene un ajuste de rango de detección de movimiento: de 3 a 15 metros. MotionProtect Outdoor podrá proteger incluso pequeñas parcelas de tierra.
Rango de comunicaciónHasta 1.200 metros
Duración de la bateríaHasta 5 años
Potencia externa5–28 V
Protección ambientalIP54
En el mercado4º Trimestre 2018

Ajax Rex


ReX, anteriormente conocido como Range Extender, ampliará significativamente el rango de comunicación por radio de Jeweler. Abrirá instalaciones realmente grandes para Ajax: instalaciones de producción, centros de oficinas y hoteles.
En el mercado4º Trimestre 2018

Ajax MotionProtect Curtain

Los detectores de movimiento de cortina crean barreras invisibles, que permite moverse libremente en el área protegida.

MotionProtect Curtain detecta el movimiento a una distancia de 8 a 10 metros, ignora las mascotas y las interferencias naturales. Un sistema único de dos sensores pyro, lentes y espejos, así como un algoritmo inteligente LISA, eliminan falsas alarmas del detector.
MotionProtect Curtain incluye protección contra manipulación indebida y un sistema anti-enmascaramiento de grado 3, por lo que un intruso no podrá sabotearlo sin que pase desapercibido.
Rango de comunicaciónHasta 1.200 metros
Duración de la bateríaHasta 4 años
Protección ambientalIP54
En el mercado4º Trimestre 2018

Ajax MotionCam

MotionCam es un detector de movimiento con registro de fotos de eventos. Activa la cámara solo cuando detecta una alarma y toma una foto con una resolución de 320 x 240 px. La foto es lo suficientemente visual como para llegar a una conclusión firme bajo cualquier condición de luz (o falta de ella): la intrusión ha ocurrido.

El desarrollo del detector con cámara se convirtió en un desafío para nuestro equipo de I + D. No pudimos usar Wi-Fi para comunicar el detector con el Hub, ya que podría deteriorar la confiabilidad y el rango de comunicación. Además, Ajax se volvería dependiente de la infraestructura de Wi-Fi de la instalación. Fue crucial obtener un dispositivo con independencia en el nivel con otros detectores de seguridad Ajax. El bien probado Jeweler no era adecuado para transferir imágenes debido al alto volumen de datos requerido. Así que hemos desarrollado un nuevo protocolo de radio: Wings.
Gracias a Wings, el detector MotionCam transmite una alarma en 150 milisegundos, que es el estándar Ajax. No necesita una conexión rápida a Internet para leer el mensaje de alarma. El rango de independencia y comunicación de MotionCam está al nivel de otros dispositivos Ajax. Así como el precio. Estamos seguros de que tales detectores de movimiento son el futuro.
En el mercado1º Trimestre 2019

API


Las grandes empresas de servicios que atienden a decenas de miles de instalaciones podrán integrar dispositivos Ajax en sus sistemas de software a través de API. Proporcionará gestión directa sin utilizar aplicaciones Ajax.
Fecha de lanzamiento4º Trimestre 2018

Hub OS Malevich 2.7

La actualización de Hub OS Malevich 2.7 proporcionará a los sistemas Ajax nuevos scripts y SIA, el segundo protocolo de comunicación.
El sistema de seguridad podrá intercambiar información con la Estación de Monitoreo Central utilizando el protocolo Contact ID a través del receptor Ajax Translator, y directamente utilizando el protocolo SIA. Este es un estándar digital con cifrado de datos que permite transferir tanto los eventos como la información adicional. Por ejemplo, hora del evento y coordenadas de la instalación.
Fecha de lanzamiento4º Trimestre 2018

Monitoreo en Ajax PRO Desktop


Ajax PRO Desktop obtendrá una función de monitoreo de instalaciones. La aplicación se puede usar como un software de consola para nuevas compañías de seguridad y estaciones de monitoreo locales para complejos residenciales, centros comerciales y de negocios para la administración de hasta 1,000 sistemas Ajax.
Ventajas de Ajax PRO Desktop:
  • Velocidad y facilidad de conexión de los sistemas de seguridad para el seguimiento.
  • Información completa sobre el estado de cada dispositivo y configuración remota.
  • Notificaciones de eventos personalizados.
Fecha de lanzamiento4º Trimestre 2018

martes, 26 de junio de 2018

Cómo conectar una Cámara IP en tu Alarma Ajax


detector cableado con ajax gracias al Transmitter

El sistema de seguridad  Ajax incluye detectores de movimiento, detectores de rotura de cristales, detectores de apertura, impacto e inclinación, detectores de humo, detectores de temperatura y CO2, detector de inundación.
Estos dispositivos de la alarma Ajax son suficientes para la mayoría de los escenarios de protección de propiedades contra robo, incendio e inundación.
Sin embargo, cuando es necesario garantizar la seguridad en el exterior o utilizar cualquier detector de otras marcas, el módulo de integración del Transmisor es el componente adecuado.
El módulo AJAX TRANSMITTER nos será útil para garantizar la seguridad en el exterior o utilizar el detector más allá de la distancia que permite.

Índice
Ajax Transmitter es un módulo inalámbrico que conecta dispositivos externos que poseen salida cableada con el sistema de seguridad Ajax. Además, este módulo tiene una entrada de alarma y tamper anti- sabotaje (admite contactos NC y NO). También, incluye una fuente de alimentación de 3,3 V para el detector externo.
De esta manera, es posible conectar al sistema de alarma Ajax los siguientes dispositivos de seguridad, usando el Transmisor de Ajax, (Ajax Transmitter):
  • Detector de movimiento
  • Detector de gas
  • Detector de obturador
  • Detector perimetral
  • Detector de fugas
  • Detector de rotura de cristales
  • Detector de temperatura
  • Detector de vibración
  • Interruptor de lengüeta de alambre
  • Pulsador de alarma
  • Tamper
Y también, cualquier otro detector y dispositivos con terminales NC / NO.

Características del  Ajax Transmitter

    • Convierte detectores externos en adecuados dispositivos Ajax.
    • Se puede colocar en el interior del cuerpo de un detector.
  • Se puede instalar tanto en interiores como en exteriores (en el cuerpo de un detector de tipo exterior o en un compartimiento sellado).
  • Se puede usar como fuente de alimentación para el dispositivo conectado (fuente de alimentación de 3,3 V).
  • Está equipado con un acelerómetro, que genera una alarma si el módulo se mueve.
  • Funciona a + 50 ° С a -25 ° С y hasta 90% de humedad sin condensación.
El transmisor solo opera con Ajax Hub. ¡El dispositivo no funciona con Ajax ocBridge Plus o Ajax uartBridge!

Conexión del detector al transmisor

Funciones del terminal

  • La fuente de alimentación es una salida de 3,3 V para un detector externo.
  • Alarma significa terminales de alarma, a los que se conectan zonas NC / NO de un detector externo.
  • Tamp se refiere a las zonas de tamper anti-sabotaje, a las cuales se conectan las salidas de tamper de un detector externo.
  • Cómo conectar el transmisor al Hub de Ajax

    1.  Haz clic en “Agregar dispositivo” en la aplicación móvil Ajax:
2. Pon nombre al dispositivo, escanea el código QR o introduce el código manualmente (lo encontrarás en el cuerpo y el paquete) y selecciona la habitación. Después de hacer clic en “Agregar”, comenzará la cuenta atrás:
3.- Encienda el Transmitter usando el botón que tiene el transmisor junto a los terminales.

Configuraciones y estados del módulo Transmitter

Los estados del transmisor y del detector cableado se pueden ver en cualquier momento en la aplicación móvil seleccionando el transmisor en la lista de dispositivos.
Estados
Dispositivos → Transmisor 
ParámetroEstado
Temperatura
Temperatura del dispositivo
Intensidad de Señal
El nivel de la señal entre el dispositivo y el Ajax Hub
Nivel de Batería
Nivel de bateria del Ajax Transmitter
Tapa
Estado del tamper
Conexión
Conexión entre el Transmitter y el Ajax Hub
Siempre activo
Cuando está activo, el detector está siempre en modo armado
Alerta de movimiento
Enciende el acelerómetro delTransmitter, detectando el movimiento del dispositivo.

Ajustes
Dispositivos → Transmisor → Ajustes

Habitación
Selección de la habitación donde se encuentra el dispositivo.
Estado de contacto del sensor externo
Selección del estado normal del detector externo:
  • Normalmente cerrado (NC)
  • Normalmente abierto (NO)
Tipo de sensor externo
Selección del tipo de detector externo:
  • Pulsado
  • Biestable
  • Modo de manipulación
Selección del modo de tamper normal para un detector externo:
  • Normalmente cerrado (NC)
  • Normalmente abierto (NO)
Siempre activo
Cuando el modo está activo, el transmisor transmite alarmas incluso cuando el sistema no está armado.

Alerta si se mueve
El acelerómetro enciende el transmisor para proporcionar una alarma en caso de movimiento del sensor.

Fuente de alimentación del detector externo
Encender el detector de 3.3 V externo:
  • Desactivado si Hub está armado. El módulo ahorra energía de la batería al apagar la energía del detector externo y no procesa ninguna señal desde el terminal de alarma que el sistema está desarmado. Cuando el sistema está armado, la fuente de alimentación se reinicia y las alarmas del sensor se ignoran durante los primeros 8 segundos para evitar respuestas falsas cuando se enciende el dispositivo..
  • Siempre deshabilitado. El transmisor no consume energía para alimentar el detector externo. Las señales de terminal de ALARMA se procesan tanto en modo pulsado como biestable.
  • Siempre activo. Esto debe usarse, si hay un problema en el modo de alimentación del detector externo “Apagado si el Ajax Hub no está armado”. El modo puede acortar significativamente la duración de la batería del transmisor. Las señales de la terminal ALARM cuando el sistema de seguridad está armado en modo pulsado se procesan como máximo una vez cada tres minutos; en modo biestable, siempre se procesan. La aplicación siempre muestra la información correcta en la línea Estado del sensor en modo biestable (independientemente del estado del modo armado).

Modo de armado parcial
Cuando se enciende, el detector conectado al transmisor se armará cuando se active el modo de armado parcial.
Activar la sirena si se detecta una alarma
Si la sirena se enciende durante la alarma del transmisor.
Esquema para la conexión del detector de movimiento Swan QUAD al Transmisor:
Las zonas de alarma están conectadas a las zonas correspondientes del relé del detector. Las zonas de Tamper del transmisor se conectan a las zonas de Tamper del detector.
Dado que este detector usa 12 V de potencia, se alimenta desde el exterior, utilizando una unidad de suministro o batería.

Para colocar el transmisor dentro del cuerpo del detector, se requiere un interior de al menos el siguiente tamaño: 110 х 41 х 24 mm. Si el transmisor no se puede instalar dentro del cuerpo del detector, use un cuerpo externo radiotransparente.

La longitud del cable puede ser de hasta 30 metros de conductor UTP. Para una sección transversal más grande, se puede usar un cable más largo.

No instale el transmisor:
  • En un cuerpo de metal
  • En condiciones de temperatura y humedad que exceden los límites permisibles para el dispositivo.
Al seleccionar el punto de instalación del detector con el módulo Transmisor, se debe considerar la lejanía de los dispositivos del Hub de Ajax y la presencia de instalaciones que impiden el flujo de la señal de radio. Antes de fijar el detector y el módulo conectado con el tornillo, pruebe el nivel de señal del transmisor en la aplicación Ajax.

Qué dispositivos se pueden conectar a Ajax usando el transmisor

Detector de movimiento al aire libre
El transmisor apareció debido a la importante necesidad de asegurar las áreas al aire libre. Aunque la generación actual del sistema de seguridad Ajax está diseñada para la protección de instalaciones, los socios europeos nos han mostrado una demanda masiva en este nicho. La solución rápida se convirtió en el dispositivo para la integración con detectores populares para exteriores Optex. Junto con los colegas italianos en menos de seis meses, desarrollamos el Transmisor, un módulo de integración universal que resuelve el problema de la seguridad al aire libre y, al mismo tiempo, permite la implementación de docenas de otros escenarios.
Detector de gas doméstico
Los detectores de fugas de gas están diseñados para detectar rápidamente las fugas y notificar al respecto. Este segmento de sensores es popular, ya que el gas es difícil de detectar rápidamente, y el riesgo de catástrofe debido a fugas es significativo. Los sensores se clasifican de acuerdo con el tipo de gas a detectar: ​​natural, dióxido de carbono, monóxido de carbono (CO), etc. Como todos los gases son diferentes en peso, no hay un detector universal de gases. Por ejemplo, para determinar la fuga de gas natural, el detector debe colocarse lo más alto posible y lo más bajo posible para el dióxido de carbono.
Para fines individuales y para garantizar la seguridad personal, se utilizan “detectores de fugas de gas doméstico”.
👉 Ajax tiene un detector de incendios que detecta aumento de temperatura, humo y concentraciones peligrosas de CO-FireProtect Plus.

Detector de vibración

El detector de vibración genera una alarma incluso durante un intento de manipulación, respondiendo al movimiento o incluso al menor daño de la estructura en la que está instalado. Dichos dispositivos están montados en puertas, ventanas y vallas (informará de los intentos de escalar).
Para que el detector de vibraciones funcione correctamente con el transmisor, es necesario que el cierre o la apertura tome al menos 0,6 segundos. Los cierres y aperturas más cortos serán ignorados por el sistema de seguridad de falsa respuesta.
👉  Ajax tiene un detector combinado de apertura, impacto y inclinación: DoorProtect Plus.

Detector perimetral de barrera de tipo IR

Las barreras IR se usan cuando es necesario restringir el acceso a una instalación desde el exterior, pero al mismo tiempo, para permitir el movimiento a lo largo del territorio.
Y también cualquier otro detector y dispositivo con terminales NC / NO.

Problemas que pueden resolverse con el transmisor

Alarmas cuando la temperatura excede el rango especificado
Para recibir alarmas cuando la temperatura sube o baja fuera de un nivel específico, se conecta un termostato externo al transmisor. El rango de temperatura se ajusta en el termostato.
Para indicar la temperatura extrema superior e inferior, use los contactos NA en los bucles de alarma y conecte los contactos NC a los contactos de manipulación del transmisor.
Confirmación de cierre de la puerta
Para controlar el cierre de la puerta y ver el historial de aperturas / cierre, se puede usar el transmisor y un interruptor de reles.

Control de obras de arte y caja fuerte

Para proteger una caja fuerte o pieza de arte o cualquier otro objeto valioso, se puede usar un tamper de sabotaje externo y el transmitter. Cuando se mueve la caja fuerte, se hace clic en el botón de manipulación, la alarma de Ajax le notificará como una alarma.

Control del nivel del agua

Un sensor de inundación permite monitorear el nivel del agua y enviar un informe si se excede. Dichos sensores protegen la bomba del funcionamiento sin carga mientras bombean agua y ayudan a controlar el nivel del agua en una piscina o pozo.
Conexión del botón de alarma del panel de seguridad
También se puede conectar un botón de alarma externo para enviar una alarma al panel de seguridad a través del transmisor. Las películas a menudo muestran una acción de robo bancario, cuando un empleado presiona un botón debajo de la mesa y da una alarma.

viernes, 25 de mayo de 2018

¿Como evitar un robo en tu casa? – Las mejores alarmas para Hogar y otras medidas disuasorias

Alarmas para Hogar - Como evitar robos en casa

¿Quieres saber como evitar un robo en casa?.

Aquí te damos la mejores alarmas para hogar y medidas disuasorias para evitarlo.

Ya llega el buen tiempo y con ello muchas personas están pensando en las vacaciones y en escapadas de fin de semana en familia.
Estas son precisamente las fechas donde repuntan el número de hurtos en viviendas. Este dato debe preocuparnos dado que, además, en algunas zonas, este tipo de delitos crece en el último año.
Así, repasaremos los últimos informes disponibles de estadísticas de criminalidad realizado por el Ministerio del Interior que constatan el aumento de robos en ciertas localidades. Veremos cómo algunos municipios aumentan más del 50% el número de robos respecto al período anterior y donde las alarmas para el hogar parecen más necesarias.
También, trataremos de explicar someramente las técnicas y mecanismos usados por los ladrones en el asalto a los hogares. Asimismo, siguiendo el enfoque de la prevención situacional del delito de criminólogos, obtendremos pistas para aumentar la protección frente a robos de hogares y negocios.
De este modo, se entenderán mejor las medidas disuasorias que proponemos para evitar los robos en nuestras casas. Por último, cerraremos este texto con algunos consejos específicos para viviendas alejadas de cascos urbanos, sean casas de campo o chalets en urbanizaciones apartadas de áreas concurridas.
Para facilitar la lectura, hemos elaborado este índice que condensa los temas a tratar:
  1. El aumento de los robos y la delincuencia contra la propiedad en vacaciones.
  2. ¿Cómo consiguen entrar los ladrones en las casas?
    • Técnicas aplicadas sobre las puertas
      1. Impresioning
      2. Resbalón
      3. Bumping
    • Técnicas empleadas para acceder por las ventanas
      1. Rotura cristales
      2. Apertura
  3. Las técnicas de prevención de delitos
  4. Consejos para evitar robos en tu casa
    • Identificar los puntos débiles de nuestra casa
    • Aumentar el esfuerzo: reforzar la seguridad mecánica
    • Aumentar el riesgo: instalar alarmas para el hogar  y vigilancia por cámaras
    • Disminuir las ganancias
    • Reducir provocaciones
    • Eliminar excusas
  5. Consejos específicos para evitar robos en casas de campo o chalets

1. El aumento de los robos y la delincuencia contra la propiedad en vacaciones

Existe una relación estrecha entre las fechas de vacaciones y el aumento de robos en viviendas. Este hecho se advierte, entre otros detalles, por los consejos de la policía que año tras año nos invitan a atender.
También, por las noticias en prensa y televisión de esos días que se convierten en cabecera. Además, no podemos olvidarnos de las propias estadísticas que manejan los cuerpos de seguridad. Este dato que la mayoría de las personas conocen, que en vacaciones aumentan los robos debido a que muchas viviendas se quedan vacías, debe ser más preocupante en aquellos municipios de más de 30.000 habitantes donde más ha crecido la delincuencia contra la propiedad.
Así, podemos advertir a los habitantes de la provincia de Salamanca, donde el robo con fuerza en domicilio creció casi un 60% en el último año, que tengan especialmente cuidado en las fechas veraniegas.
Sin embargo, otras ciudades típicamente abarrotadas en épocas estivales como Cádiz o Fuengirola deberán extremar las precauciones en sus casas dado el alarmante incremento de robos en hogares respecto al año anterior.
De hecho, las estadísticas muestran un alza de más del 150% en Cádiz y en torno al 80% en la localidad malagueña. Otros municipios de más de 30.000 habitantes que no se quedan a la saga del aumento brutal de robos han sido Sant Feliu de Llobregat (104%), Aranda de Duero (83.3%) o Cuenca (98.4%). Por encima del 50 por ciento también se encuentran Barberá del Vallés, Mazarrón, Utrera, Álava o Burjassot.
Estos ejemplos que doblan en todos los casos las series del año anterior muestran la variabilidad de poblaciones donde aumentan los robos. No hay, por ejemplo, una aparente protección por el hecho de estar en la costa o en interior de la península.
Por el contrario, parecen advertir que los focos de robo en ciudades pueden variar cada año y aumentar espectacularmente en ciertas épocas o zonas.
Una noticia que sirve de ejemplo para poner de manifiesto la información anterior es la que recoge este diario gallego que subtitula así“Los ladrones aprovechan que los residentes se van a zonas de playa y segundas viviendas” . También viene al caso este informe periodístico del diario andaluz que recoge el esclarecimiento de 17 robos durante el verano cometidos presuntamente por un mismo especialista que forzaba puertas y ventanas.
Por ello, es importante disponer de algunas medidas para prevenir los robos en domicilios como pueden ser las alarmas para el hogar o algún sistema de cámaras de seguridad para casa.

2. ¿Como consiguen entrar los ladrones en casa?

Hay una serie de técnicas habituales usadas por los ladrones para acceder a las propiedades y cometer delitos. Normalmente, los delincuentes fuerzan las cerraduras con diferentes procedimientos y los más ágiles pueden entrar por las ventanas no protegidas de las casas en pocos segundos.
Técnicas aplicadas sobre las puertas: Estos procedimientos mecánicos se realizan sobre las cerraduras de las puertas.
Por ello, la instalación de cerraduras de seguridad anti ladrones es el primer sistema que debemos considerar para proteger nuestro hogar.
  • IMPRESIONING: Este método funciona en gran número de cerraduras creando una llave maestra a partir de la huella de la cerradura original. Esta técnica puede hacerse mediante la introducción de una lámina de metal muy flexible que adapta  su forma a los pernos de la cerradura consiguiendo desbloquearla. También, usan el impresioning con cera para abrir una puerta a partir de una llave falsa. En este vídeo puedes ver el resultado del proceso
  • RESBALÓN: Es la forma más rápida y fácil de acceder cuando se cierra la puerta pero no se gira la llave. Este método consiste en insertar, entre el marco de la puerta y el canto de ésta, una tarjeta de crédito u otro material plástico flexible como un trozo de radiografía y conseguir empujar el pestillo abriendo la puerta. La clave para evitar que los ladrones entren consiste en echar la llave, girándola convenientemente hasta que los pernos de seguridad bloqueen la puerta.
  • BUMPING: Aunque existen otros métodos que usan los cacos para forzar puertas como son la extracción, la rotura o el taladrado de las cerraduras, no debes olvidar que algunos ladrones no fuerzan cerraduras para entrar por la puerta. Para ellos usan técnicas que pasan desapercibidas, con mínimo ruido para no levantar sospechas y, además, muy efectivas. Entre estos procedimientos silenciosos usados por los delincuentes se encuentra el bumping. En este caso, aunque la llave se haya girado en la cerradura de seguridad consiguen abrir la puerta. Para ello introducen una llave “bumping” y la golpean con una herramienta prefabricada dos o tres veces. De esta manera, hacen que la llave gire en cuestión de segundos y entran en el domicilio sin que los vecinos lo noten.
Técnicas empleadas para acceder por las ventanas: Aunque gran parte de los robos se producen a través de las puertas de las viviendas, otros muchos ladrones acceden entrando por las ventanas.
Por ello, es un elemento a tener en cuenta, reforzándolas, para evitar intrusiones y delitos. A veces, si la ventana no tiene rejas, barrotes o verja de seguridad, es posible que entren gracias a la posibilidad de escalar o descender desde azoteascomunes sin mucho riesgo.
De este modo, pueden romper los cristales o simplemente desplazar las hojas en el caso de que se haya olvidado cerrar la ventana. Por eso, es importante cuando salimos de casa, revisar que están las ventanas cerradas y así no invitar a los ladrones a entrar con facilidad.
Sobre todo, cuando las ventanas no están a mucha altura, como es el caso de algunas casas unifamiliares o pisos sin enrejado en las ventanas.
Además, debes recordar que, aunque hay ladrones que actúan en solitario, también lo hacen en bandas organizadas que pueden usar la fuerza contra las personas.
Por ello, es importante protegernos siempre frente a los robos en nuestro domicilio y evitar que puedan acceder. Si no podemos impedirlo completamente, hay soluciones para hacerlos desistir rápidamente gracias a sistemas de alarmas para el hogar o cámaras con grabación en lugares visibles.

3. Las Técnicas de prevención de delito

El ámbito de las teorías del crimen, que intentan explicar las circunstancias en las que se delinque, puede informarnos sobre los procesos que debemos seguir para evitar los robos. Así, el enfoque de la prevención situacional del delito basado en la teoría de las actividades rutinarias o la teoría de la elección racional de Cornish y Clarke puede ayudarnos a entender cómo y en qué situaciones se producen los delitos.
Estos planteamientos sugieren que el delincuente es un ser racional, es decir, que no actúa por impulso, sino que sopesa las oportunidades y los daños que puede sufrir por cometer un delito contra la propiedad.
De este modo, realizan el delito dependiendo de la decisión basada en las ganancias, el riesgo y el esfuerzo. Comprender esto puede servir para diseñar técnicas de Prevención Situacional del delito como las 25 diseñadas por los autores mencionados.
Para el caso de los robos a domicilios, hemos realizado la siguiente tabla adaptada:
AUMENTAR el ESFUERZOAUMENTAR el RIESGODISMINUIR las GANANCIASREDUCIR PROVOCACIONESELIMINAR EXCUSAS
  • Usar cerraduras y puertas de seguridad
  • Instalar rejas en ventanas
  • Instalar cámaras de vigilancia
  • Contar con un sistema de  alarma
  • Ocultar objetos de valor
  • Marcar o fotografiar los objetos valiosos
  • Cerrar puertas y ventanas
  • Simular la presencia mediante dispositivos domóticos
  • Colocar carteles de alarmas o videovigilancia
  • Disponer de video portero IP tipo CUBEMAX
Tabla 1.- Medidas de prevención de hurtos en viviendas
Esta tabla mínima adaptada de la original de los autores nos puede servir para elaborar el conjunto adecuado de medidas disuasorias contra robos y otros delitos en nuestras viviendas.
Así, pueden servir de base para definir pautas que disminuyan el riesgo de robos en propiedades. De esta forma, se trata de seguir, en la medida de lo posible, las siguientes recomendaciones.

4. Consejos para evitar robos en tu casa

Las siguientes sugerencias deben ser tenidas en cuenta por todos los propietarios o residentes preocupados por la seguridad de sus hogares. La primera regla es necesaria para determinar los sistemas mecánicos necesarios para impedir el acceso.
Los siguientes apartados están relacionados con medidas tecnológicas que previenen y disminuyen el riesgo de intrusión, hurto o robo en cualquier propiedad.
  • Identificar los puntos débiles de nuestra casa. Una de las primeras reglas para aquellos interesados en tomar las mejores medidas contra robos es realizar un análisis y valoración de los riesgos de cada propiedad. Para ello hay que identificar las zonas críticas de entrada, sobre todo cuando se trata de propiedades donde hay diferentes accesos (puertas, ventanas, patio, zonas comunes…) Fundamentalmente se trata de responder a la pregunta: ¿Por dónde pueden entrar a casa? La respuesta a esta cuestión definirá de manera clara las zonas vulnerables de la vivienda. Pueden ser las ventanas más cercana a la azotea del vecino, deslizándose por bajantes de desagües, hasta la puerta principal o por aquellas ventanas sin rejas.
  • Aumentar el esfuerzo: reforzar la seguridad mecánica: Siguiendo la tabla elaborada más arriba sobre Prevención Situacional del delito, hemos de intensificar la dificultad de penetrar en nuestro hogar instalando cerraduras de seguridad y rejas en las ventanas de fácil acceso. De esta manera, debemos asegurarnos de que echamos las llaves a las cerraduras de seguridad. Con ello conseguiremos que desistan entrar por esas puertas o ventanas porque les suponga demasiado esfuerzo flanquearlas.
  • Aumentar el riesgo: instalar alarmas para hogar y vigilancia por cámaras: Los delincuentes que asaltan viviendas y propiedades evitan ser apresados o identificados. Por ello, las nuevas tecnologías electrónicas de alarmas de seguridad o de vigilancia por cámaras, con aviso inmediato al móvil si detectan movimiento, pueden ser la solución. De esta forma, consigues aumentar el riesgo para ellos de que sean apresados cometiendo el delito in fraganti. También, evitarán ponerse en riesgo de ser grabados por cualquier sistema de cámaras instalado en tu vivienda. Así, para evitar su identificación por las fuerzas de seguridad, si constatan estas medidas instaladas en tu hogar, probablemente huirán sin lograr sus objetivos de robo. De este modo, son conscientes de que los vecinos pueden ser alertados con el sonido de una potente sirena, o que la policía puede estar en camino. Uno de los sistemas de alarma de alta seguridad que están teniendo más éxito en el mercado nacional e internacional gracias a su gran fiabilidad y flexibilidad de integrar hasta 100 dispositivos inalámbricos es el sistema de alarma Ajax. Gracias a este sistema incluso en viviendas grandes o de varios pisos de altura están protegidas alertando al móvil de los propietarios desde el primer paso de un intruso. Este equipo permite conectar de forma sencilla múltiples sensores o detectores o de contactos magnéticos de apertura de puertas y ventanas. En zonas exteriores, como jardines o patios, es aconsejable la instalación de videovigilancia exterior con cámaras inalámbricas o cámaras sin enchufes con alimentación PoE como la cámara SAFIRE VINOLY.
  • Disminuir las ganancias:  Siguiendo los consejos que derivan de las teorías del crimen que señalan al delincuente como una persona que mide las ventajas e inconvenientes de sus actos, es útil que se oculten en la medida de lo posible, los objetos de valor. Es decir, no dejar a la vista piezas valiosas o lujosas que llamen la atención desde las ventanas o en sitios de fácil ubicación. El objetivo de esta medida es que el sujeto crea que entrar en tu casa no es tan rentable porque le supone un alto esfuerzo y una mínima recompensa.
  • Reducir provocaciones. Uno de los consejos policiales de todos los años para aquellos que toman  vacaciones, es asegurarse de que las puertas y ventanas de los domicilios se hayan bien cerradas. Es decir, no olvidar cerrar una ventana y su persiana puede ser un modo de disuadir y reducir provocaciones de hurto, pero… ¿no es una manera de invitar a entrar si el delincuente detecta que esas persianas siempre están echadas y cree que no hay nadie en su interior? Para ello, los simuladores de presencia o controles domóticos que encienden luces, levantan persianas o abren cortinas pueden ser la solución perfecta. De esta manera, aunque estemos un mes fuera de nuestro domicilios, podemos programar a diferentes horas del día que las persianas suban o que se enciendan las luces a ratos y, así, reducir los intentos de robo en nuestra vivienda.
  • Eliminar excusas. Por último, siguiendo la tabla anterior, deberíamos evitar cualquier pretexto para que el delincuente crea que puede cometer el robo sin que haya riesgo. Así, los carteles de alarma o cámaras de seguridad colocados en sitios muy visibles tienen claros efectos disuasorios. Además, para cumplir esta regla, contar con un video portero inalámbrico WiFi está resultando ser la solución perfecta en muchos casos. Esto es así porque un videoportero por WiFi como el Cubemax permite ver, oir, hablar y grabar a cualquier persona que llame a tu puerta. Así, siempre que el ladrón quiera asegurarse que no hay nadie en ese momento en el domicilio, antes de intentar entrar, llamará al telefonillo. En el caso de tengas este video portero wireless  IP podrás contestarle desde cualquier lugar del mundo a través de tu teléfono móvil. Así, él pensará que estás dentro de la vivienda y desistirá entrar a robar.
Estas medidas que hemos señalado aquí serán fórmulas adecuadas cuanto mejor las combinemos entre sí. Es decir, serán técnicas de máxima eficacia cuantas más nos aseguremos en seguir.
De esta forma, es mejor instalar un sistema de videovigilancia con grabación que no tenerlo, pero, además, es aún mejor si colocamos un cartel disuasorio en un lugar altamente visible. Por supuesto, la primera medida consiste en detectar los puntos vulnerables o críticos de acceso a nuestra vivienda
. A partir de aquí, cuantas más sistemas mecánicos, electrónicos y domóticos instalemos mejor protegidos contra hurtos, robos e intrusiones estaremos.

5. Consejos específicos para evitar robos en casas de campo o chalets

No necesariamente los ladrones que asaltan casas alejadas de los cascos urbanos lo hacen porque son lujosas.
A veces, pueden interpretar que hay poco riesgo y que gracias a ello, cualquier ganancia será rentable. Por eso, cuando las propiedades están alejadas de núcleos urbanos o los vecinos están muy alejados unos de otros, se convierten en objetivos de delincuentes y bandas organizadas que asaltan en vacaciones estas viviendas.
En estos casos, los dispositivos domóticos, las alarmas para hogar con dispositivos de exterior y las cámaras de seguridad son elementos indispensables si quieres tener tu casa de campo a salvo de ladrones cuando no estés.
Para tu tranquilidad hemos de añadir, que, según los expertos, el robo es uno de los delitos que pueden evitarse de manera más fácil. Cualquier ladrón sopesará los riesgos, las ganancias y el esfuerzo de cometer el delito.
Así, si la evaluación de ello le merece la pena iniciará el robo. Para reducir las posibilidades de tu casa se convierta en el objetivo de delincuentes, seguir las medidas aquí propuestas pueden ser tu mejor defensa y seguro.