viernes, 25 de mayo de 2018

¿Como evitar un robo en tu casa? – Las mejores alarmas para Hogar y otras medidas disuasorias

Alarmas para Hogar - Como evitar robos en casa

¿Quieres saber como evitar un robo en casa?.

Aquí te damos la mejores alarmas para hogar y medidas disuasorias para evitarlo.

Ya llega el buen tiempo y con ello muchas personas están pensando en las vacaciones y en escapadas de fin de semana en familia.
Estas son precisamente las fechas donde repuntan el número de hurtos en viviendas. Este dato debe preocuparnos dado que, además, en algunas zonas, este tipo de delitos crece en el último año.
Así, repasaremos los últimos informes disponibles de estadísticas de criminalidad realizado por el Ministerio del Interior que constatan el aumento de robos en ciertas localidades. Veremos cómo algunos municipios aumentan más del 50% el número de robos respecto al período anterior y donde las alarmas para el hogar parecen más necesarias.
También, trataremos de explicar someramente las técnicas y mecanismos usados por los ladrones en el asalto a los hogares. Asimismo, siguiendo el enfoque de la prevención situacional del delito de criminólogos, obtendremos pistas para aumentar la protección frente a robos de hogares y negocios.
De este modo, se entenderán mejor las medidas disuasorias que proponemos para evitar los robos en nuestras casas. Por último, cerraremos este texto con algunos consejos específicos para viviendas alejadas de cascos urbanos, sean casas de campo o chalets en urbanizaciones apartadas de áreas concurridas.
Para facilitar la lectura, hemos elaborado este índice que condensa los temas a tratar:
  1. El aumento de los robos y la delincuencia contra la propiedad en vacaciones.
  2. ¿Cómo consiguen entrar los ladrones en las casas?
    • Técnicas aplicadas sobre las puertas
      1. Impresioning
      2. Resbalón
      3. Bumping
    • Técnicas empleadas para acceder por las ventanas
      1. Rotura cristales
      2. Apertura
  3. Las técnicas de prevención de delitos
  4. Consejos para evitar robos en tu casa
    • Identificar los puntos débiles de nuestra casa
    • Aumentar el esfuerzo: reforzar la seguridad mecánica
    • Aumentar el riesgo: instalar alarmas para el hogar  y vigilancia por cámaras
    • Disminuir las ganancias
    • Reducir provocaciones
    • Eliminar excusas
  5. Consejos específicos para evitar robos en casas de campo o chalets

1. El aumento de los robos y la delincuencia contra la propiedad en vacaciones

Existe una relación estrecha entre las fechas de vacaciones y el aumento de robos en viviendas. Este hecho se advierte, entre otros detalles, por los consejos de la policía que año tras año nos invitan a atender.
También, por las noticias en prensa y televisión de esos días que se convierten en cabecera. Además, no podemos olvidarnos de las propias estadísticas que manejan los cuerpos de seguridad. Este dato que la mayoría de las personas conocen, que en vacaciones aumentan los robos debido a que muchas viviendas se quedan vacías, debe ser más preocupante en aquellos municipios de más de 30.000 habitantes donde más ha crecido la delincuencia contra la propiedad.
Así, podemos advertir a los habitantes de la provincia de Salamanca, donde el robo con fuerza en domicilio creció casi un 60% en el último año, que tengan especialmente cuidado en las fechas veraniegas.
Sin embargo, otras ciudades típicamente abarrotadas en épocas estivales como Cádiz o Fuengirola deberán extremar las precauciones en sus casas dado el alarmante incremento de robos en hogares respecto al año anterior.
De hecho, las estadísticas muestran un alza de más del 150% en Cádiz y en torno al 80% en la localidad malagueña. Otros municipios de más de 30.000 habitantes que no se quedan a la saga del aumento brutal de robos han sido Sant Feliu de Llobregat (104%), Aranda de Duero (83.3%) o Cuenca (98.4%). Por encima del 50 por ciento también se encuentran Barberá del Vallés, Mazarrón, Utrera, Álava o Burjassot.
Estos ejemplos que doblan en todos los casos las series del año anterior muestran la variabilidad de poblaciones donde aumentan los robos. No hay, por ejemplo, una aparente protección por el hecho de estar en la costa o en interior de la península.
Por el contrario, parecen advertir que los focos de robo en ciudades pueden variar cada año y aumentar espectacularmente en ciertas épocas o zonas.
Una noticia que sirve de ejemplo para poner de manifiesto la información anterior es la que recoge este diario gallego que subtitula así“Los ladrones aprovechan que los residentes se van a zonas de playa y segundas viviendas” . También viene al caso este informe periodístico del diario andaluz que recoge el esclarecimiento de 17 robos durante el verano cometidos presuntamente por un mismo especialista que forzaba puertas y ventanas.
Por ello, es importante disponer de algunas medidas para prevenir los robos en domicilios como pueden ser las alarmas para el hogar o algún sistema de cámaras de seguridad para casa.

2. ¿Como consiguen entrar los ladrones en casa?

Hay una serie de técnicas habituales usadas por los ladrones para acceder a las propiedades y cometer delitos. Normalmente, los delincuentes fuerzan las cerraduras con diferentes procedimientos y los más ágiles pueden entrar por las ventanas no protegidas de las casas en pocos segundos.
Técnicas aplicadas sobre las puertas: Estos procedimientos mecánicos se realizan sobre las cerraduras de las puertas.
Por ello, la instalación de cerraduras de seguridad anti ladrones es el primer sistema que debemos considerar para proteger nuestro hogar.
  • IMPRESIONING: Este método funciona en gran número de cerraduras creando una llave maestra a partir de la huella de la cerradura original. Esta técnica puede hacerse mediante la introducción de una lámina de metal muy flexible que adapta  su forma a los pernos de la cerradura consiguiendo desbloquearla. También, usan el impresioning con cera para abrir una puerta a partir de una llave falsa. En este vídeo puedes ver el resultado del proceso
  • RESBALÓN: Es la forma más rápida y fácil de acceder cuando se cierra la puerta pero no se gira la llave. Este método consiste en insertar, entre el marco de la puerta y el canto de ésta, una tarjeta de crédito u otro material plástico flexible como un trozo de radiografía y conseguir empujar el pestillo abriendo la puerta. La clave para evitar que los ladrones entren consiste en echar la llave, girándola convenientemente hasta que los pernos de seguridad bloqueen la puerta.
  • BUMPING: Aunque existen otros métodos que usan los cacos para forzar puertas como son la extracción, la rotura o el taladrado de las cerraduras, no debes olvidar que algunos ladrones no fuerzan cerraduras para entrar por la puerta. Para ellos usan técnicas que pasan desapercibidas, con mínimo ruido para no levantar sospechas y, además, muy efectivas. Entre estos procedimientos silenciosos usados por los delincuentes se encuentra el bumping. En este caso, aunque la llave se haya girado en la cerradura de seguridad consiguen abrir la puerta. Para ello introducen una llave “bumping” y la golpean con una herramienta prefabricada dos o tres veces. De esta manera, hacen que la llave gire en cuestión de segundos y entran en el domicilio sin que los vecinos lo noten.
Técnicas empleadas para acceder por las ventanas: Aunque gran parte de los robos se producen a través de las puertas de las viviendas, otros muchos ladrones acceden entrando por las ventanas.
Por ello, es un elemento a tener en cuenta, reforzándolas, para evitar intrusiones y delitos. A veces, si la ventana no tiene rejas, barrotes o verja de seguridad, es posible que entren gracias a la posibilidad de escalar o descender desde azoteascomunes sin mucho riesgo.
De este modo, pueden romper los cristales o simplemente desplazar las hojas en el caso de que se haya olvidado cerrar la ventana. Por eso, es importante cuando salimos de casa, revisar que están las ventanas cerradas y así no invitar a los ladrones a entrar con facilidad.
Sobre todo, cuando las ventanas no están a mucha altura, como es el caso de algunas casas unifamiliares o pisos sin enrejado en las ventanas.
Además, debes recordar que, aunque hay ladrones que actúan en solitario, también lo hacen en bandas organizadas que pueden usar la fuerza contra las personas.
Por ello, es importante protegernos siempre frente a los robos en nuestro domicilio y evitar que puedan acceder. Si no podemos impedirlo completamente, hay soluciones para hacerlos desistir rápidamente gracias a sistemas de alarmas para el hogar o cámaras con grabación en lugares visibles.

3. Las Técnicas de prevención de delito

El ámbito de las teorías del crimen, que intentan explicar las circunstancias en las que se delinque, puede informarnos sobre los procesos que debemos seguir para evitar los robos. Así, el enfoque de la prevención situacional del delito basado en la teoría de las actividades rutinarias o la teoría de la elección racional de Cornish y Clarke puede ayudarnos a entender cómo y en qué situaciones se producen los delitos.
Estos planteamientos sugieren que el delincuente es un ser racional, es decir, que no actúa por impulso, sino que sopesa las oportunidades y los daños que puede sufrir por cometer un delito contra la propiedad.
De este modo, realizan el delito dependiendo de la decisión basada en las ganancias, el riesgo y el esfuerzo. Comprender esto puede servir para diseñar técnicas de Prevención Situacional del delito como las 25 diseñadas por los autores mencionados.
Para el caso de los robos a domicilios, hemos realizado la siguiente tabla adaptada:
AUMENTAR el ESFUERZOAUMENTAR el RIESGODISMINUIR las GANANCIASREDUCIR PROVOCACIONESELIMINAR EXCUSAS
  • Usar cerraduras y puertas de seguridad
  • Instalar rejas en ventanas
  • Instalar cámaras de vigilancia
  • Contar con un sistema de  alarma
  • Ocultar objetos de valor
  • Marcar o fotografiar los objetos valiosos
  • Cerrar puertas y ventanas
  • Simular la presencia mediante dispositivos domóticos
  • Colocar carteles de alarmas o videovigilancia
  • Disponer de video portero IP tipo CUBEMAX
Tabla 1.- Medidas de prevención de hurtos en viviendas
Esta tabla mínima adaptada de la original de los autores nos puede servir para elaborar el conjunto adecuado de medidas disuasorias contra robos y otros delitos en nuestras viviendas.
Así, pueden servir de base para definir pautas que disminuyan el riesgo de robos en propiedades. De esta forma, se trata de seguir, en la medida de lo posible, las siguientes recomendaciones.

4. Consejos para evitar robos en tu casa

Las siguientes sugerencias deben ser tenidas en cuenta por todos los propietarios o residentes preocupados por la seguridad de sus hogares. La primera regla es necesaria para determinar los sistemas mecánicos necesarios para impedir el acceso.
Los siguientes apartados están relacionados con medidas tecnológicas que previenen y disminuyen el riesgo de intrusión, hurto o robo en cualquier propiedad.
  • Identificar los puntos débiles de nuestra casa. Una de las primeras reglas para aquellos interesados en tomar las mejores medidas contra robos es realizar un análisis y valoración de los riesgos de cada propiedad. Para ello hay que identificar las zonas críticas de entrada, sobre todo cuando se trata de propiedades donde hay diferentes accesos (puertas, ventanas, patio, zonas comunes…) Fundamentalmente se trata de responder a la pregunta: ¿Por dónde pueden entrar a casa? La respuesta a esta cuestión definirá de manera clara las zonas vulnerables de la vivienda. Pueden ser las ventanas más cercana a la azotea del vecino, deslizándose por bajantes de desagües, hasta la puerta principal o por aquellas ventanas sin rejas.
  • Aumentar el esfuerzo: reforzar la seguridad mecánica: Siguiendo la tabla elaborada más arriba sobre Prevención Situacional del delito, hemos de intensificar la dificultad de penetrar en nuestro hogar instalando cerraduras de seguridad y rejas en las ventanas de fácil acceso. De esta manera, debemos asegurarnos de que echamos las llaves a las cerraduras de seguridad. Con ello conseguiremos que desistan entrar por esas puertas o ventanas porque les suponga demasiado esfuerzo flanquearlas.
  • Aumentar el riesgo: instalar alarmas para hogar y vigilancia por cámaras: Los delincuentes que asaltan viviendas y propiedades evitan ser apresados o identificados. Por ello, las nuevas tecnologías electrónicas de alarmas de seguridad o de vigilancia por cámaras, con aviso inmediato al móvil si detectan movimiento, pueden ser la solución. De esta forma, consigues aumentar el riesgo para ellos de que sean apresados cometiendo el delito in fraganti. También, evitarán ponerse en riesgo de ser grabados por cualquier sistema de cámaras instalado en tu vivienda. Así, para evitar su identificación por las fuerzas de seguridad, si constatan estas medidas instaladas en tu hogar, probablemente huirán sin lograr sus objetivos de robo. De este modo, son conscientes de que los vecinos pueden ser alertados con el sonido de una potente sirena, o que la policía puede estar en camino. Uno de los sistemas de alarma de alta seguridad que están teniendo más éxito en el mercado nacional e internacional gracias a su gran fiabilidad y flexibilidad de integrar hasta 100 dispositivos inalámbricos es el sistema de alarma Ajax. Gracias a este sistema incluso en viviendas grandes o de varios pisos de altura están protegidas alertando al móvil de los propietarios desde el primer paso de un intruso. Este equipo permite conectar de forma sencilla múltiples sensores o detectores o de contactos magnéticos de apertura de puertas y ventanas. En zonas exteriores, como jardines o patios, es aconsejable la instalación de videovigilancia exterior con cámaras inalámbricas o cámaras sin enchufes con alimentación PoE como la cámara SAFIRE VINOLY.
  • Disminuir las ganancias:  Siguiendo los consejos que derivan de las teorías del crimen que señalan al delincuente como una persona que mide las ventajas e inconvenientes de sus actos, es útil que se oculten en la medida de lo posible, los objetos de valor. Es decir, no dejar a la vista piezas valiosas o lujosas que llamen la atención desde las ventanas o en sitios de fácil ubicación. El objetivo de esta medida es que el sujeto crea que entrar en tu casa no es tan rentable porque le supone un alto esfuerzo y una mínima recompensa.
  • Reducir provocaciones. Uno de los consejos policiales de todos los años para aquellos que toman  vacaciones, es asegurarse de que las puertas y ventanas de los domicilios se hayan bien cerradas. Es decir, no olvidar cerrar una ventana y su persiana puede ser un modo de disuadir y reducir provocaciones de hurto, pero… ¿no es una manera de invitar a entrar si el delincuente detecta que esas persianas siempre están echadas y cree que no hay nadie en su interior? Para ello, los simuladores de presencia o controles domóticos que encienden luces, levantan persianas o abren cortinas pueden ser la solución perfecta. De esta manera, aunque estemos un mes fuera de nuestro domicilios, podemos programar a diferentes horas del día que las persianas suban o que se enciendan las luces a ratos y, así, reducir los intentos de robo en nuestra vivienda.
  • Eliminar excusas. Por último, siguiendo la tabla anterior, deberíamos evitar cualquier pretexto para que el delincuente crea que puede cometer el robo sin que haya riesgo. Así, los carteles de alarma o cámaras de seguridad colocados en sitios muy visibles tienen claros efectos disuasorios. Además, para cumplir esta regla, contar con un video portero inalámbrico WiFi está resultando ser la solución perfecta en muchos casos. Esto es así porque un videoportero por WiFi como el Cubemax permite ver, oir, hablar y grabar a cualquier persona que llame a tu puerta. Así, siempre que el ladrón quiera asegurarse que no hay nadie en ese momento en el domicilio, antes de intentar entrar, llamará al telefonillo. En el caso de tengas este video portero wireless  IP podrás contestarle desde cualquier lugar del mundo a través de tu teléfono móvil. Así, él pensará que estás dentro de la vivienda y desistirá entrar a robar.
Estas medidas que hemos señalado aquí serán fórmulas adecuadas cuanto mejor las combinemos entre sí. Es decir, serán técnicas de máxima eficacia cuantas más nos aseguremos en seguir.
De esta forma, es mejor instalar un sistema de videovigilancia con grabación que no tenerlo, pero, además, es aún mejor si colocamos un cartel disuasorio en un lugar altamente visible. Por supuesto, la primera medida consiste en detectar los puntos vulnerables o críticos de acceso a nuestra vivienda
. A partir de aquí, cuantas más sistemas mecánicos, electrónicos y domóticos instalemos mejor protegidos contra hurtos, robos e intrusiones estaremos.

5. Consejos específicos para evitar robos en casas de campo o chalets

No necesariamente los ladrones que asaltan casas alejadas de los cascos urbanos lo hacen porque son lujosas.
A veces, pueden interpretar que hay poco riesgo y que gracias a ello, cualquier ganancia será rentable. Por eso, cuando las propiedades están alejadas de núcleos urbanos o los vecinos están muy alejados unos de otros, se convierten en objetivos de delincuentes y bandas organizadas que asaltan en vacaciones estas viviendas.
En estos casos, los dispositivos domóticos, las alarmas para hogar con dispositivos de exterior y las cámaras de seguridad son elementos indispensables si quieres tener tu casa de campo a salvo de ladrones cuando no estés.
Para tu tranquilidad hemos de añadir, que, según los expertos, el robo es uno de los delitos que pueden evitarse de manera más fácil. Cualquier ladrón sopesará los riesgos, las ganancias y el esfuerzo de cometer el delito.
Así, si la evaluación de ello le merece la pena iniciará el robo. Para reducir las posibilidades de tu casa se convierta en el objetivo de delincuentes, seguir las medidas aquí propuestas pueden ser tu mejor defensa y seguro.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Revisión de la sirena de exterior Ajax StreetSiren

revisión de la sirena de alarma ajax street siren
Ajax StreetSiren es la alarma inalámbrica para exterior del sistema de alarma Ajax. Esta sirena con luz estroboscópica es estanca al polvo y soporta las inclemencias del tiempo incluso aquellas condiciones ambientales más adversas.
De este modo, está diseñada para su instalación a la intemperie y es posible situarla alejada del AJAX HUB hasta a 2.000 metros.

sirena exterior inalámbrica Ajax StreetSiren
 
Esta sirena de exterior se conecta al sistema mediante el protocolo Jeweler y puede operar hasta 5 años con las baterías integradas.
De hecho, con las baterías nuevas, puede producir una alarma sonora y luminosa durante 3 horas seguidas.
Como la duración de la señal se puede ajustar de 3 segundos a 3 minutos, la sirena podrá notificar hasta 60 alarmas con una duración de señal de 3 minutos o alrededor de 3.600 alarmas con una duración de señal de 3 segundos.
Como el resto de dispositivos Ajax, se conecta al Panel de control, el Ajax  Hub, mediante la aplicación móvil del sistema de seguridad Ajax, donde es posible configurar diferentes características.
Esta potente sirena tiene un nivel de sonido entre 85 y 113 decibelios en un rango de 1 metro. Mediante la app se puede ajustar el volumen y la duración del mismo.
Un dato a tener en cuenta es que si el Ajax Hub se usa con el firmware Hub OS 2.03.000 o posterior, se puede elegir la activación de los dispositivos de seguridad Ajax a los que responderá la sirena.
Respecto a la instalación, es importante seleccionar adecuadamente la ubicación de la StreetSiren.
Para ello, recomendamos probar la señal  antes de colocar el dispositivo en su lugar definitivo. La distancia máxima entre el HUB y una sirena puede alcanzar los 2.000 metros en espacios abiertos, sin embargo las paredes, techos y otras estructuras que impiden el paso de una señal de radio, reducen el rango de acción varias veces.
En este caso, la distancia máxima depende en gran medida del material y el grosor de las paredes.
Resultado de imagen de ajax streetsiren
La StreetSiren también puede avisarnos del modo en que se encuentra el sistema de alarma. Así, cuando la sirena detecta el armado del sistema los LEDES parpadean una vez. Al desarmar, dos veces.
Por defecto, la indicación luminosa está deshabilitada. Sólo tenemos que activarla en la opción “Confirmación de la configuración”.
Os dejamos con un vídeo que pone a prueba la Sirena de exterior inalámbrica de Ajax Systems. Confirma la resistencia de la STREETSIREN en condiciones extremas sin menoscabo de su utilidad y rendimiento.
Reproductor de vídeo

Configuración del starterkit de la alarma ajax

Configuración del sistema de alarma ajax

En esta entrada vamos a describir cómo configurar paso a paso el STARTERKIT del sistema de alarma AJAX.
Acompañamos el texto con un vídeo explicativo del proceso de conexión, alta y configuración de los diferentes dispositivos que esperemos facilite aún más la instalación.
  1. Los dispositivos del STARTERKIT de AJAX 
  2. Conectando el AJAX HUB
  3. Selecciona las ubicaciones
  4. Configuración del KIT AJAX
AJAX MotionProtect: conexión y configure un sensor de movimiento inalámbrico
AJAX DoorProtect: conecta y configura en sensor inalámbrico de apertura de  ventana / puerta
AJAX SpaceControl – mando de control del sistema de seguridad

1.- Los dispositivos del STARTERKIT de Ajax

El conjunto básico del sistema de seguridad inalámbrico AJAX StarterKit incluye el paquete mínimo de componentes necesarios para armar una habitación. Sus componentes son los siguientes:
  • El dispositivo de control principal del sistema – AJAX Hub,
  • Un sensor de movimiento inalámbrico – AJAX MotionProtect,
  • Un sensor inalámbrico para puerta / ventana – AJAX DoorProtect, así como
  • Un mando a distancia para activar y controlar todo el sistema AJAX SpaceControl.
El kit por defecto contiene accesorios que permiten fijar todos los componentes del sistema de seguridad en cualquier superficie, además de las instrucciones de instalación y configuración. Todos los dispositivos ya tienen baterías de calidad preinstaladas.
Dependiendo del gusto del usuario, la alarma se suministra en dos colores: blanco y negro.
Para comodidad de los usuario, en cualquier paquete de producto verás una foto, nombre, especificaciones y números de serie en forma de código alfanumérico, así como un código QR para leer en un teléfono inteligente.

2.- Conectando el Ajax HUB

El kit de alarma inalámbrico Ajax StarterKit está diseñado para la autoinstalación y cumple con los requisitos profesionales.
La instalación no tomará un promedio de más de 15 minutos gracias a sus detalladas instrucciones y a los soportes de montaje SmartBracket.  Los dispositivos adicionales se conectan con un solo clic utilizando códigos QR impresos en los paquetes de los detectores.
Por defecto, el sistema funciona en Ethernet con la capacidad de conectar un canal GSM separado como un canal de comunicación adicional. El fabricante recomienda conectar ambos canales de comunicación para mayor confiabilidad.
La conexión del “cerebro” del sistema de seguridad Ajax Hub se lleva a cabo mediante dos cables: alimentación y Ethernet.
  1. Movemos la cubierta desde la parte posterior del Ajax Hub y, como puedes ver en el vídeo, conectamos el concentrador a la alimentación y al enrutador de Internet.
  2. Insertamos la tarjeta SIM (debe ser eliminada del código PIN).
  3. Luego, enciende el Hub. La inscripción AJAX se ilumina en rojo. La primera vez que enciende, Hub se conectará automáticamente a Internet y actualizará su propio sistema operativo. Esto puede llevar algo de tiempo (5-10 minutos).
La luz verde activada en la parte frontal del dispositivo confirma que el sistema está listo para ser usado,  que todo está en orden.

3.- Selecciona las ubicaciones

La instalación adicional del sistema es extremadamente simple y se puede describir literalmente en un par de párrafos. ¡Lleva más tiempo seleccionar el lugar para instalar los dispositivos que, de hecho, la instalación misma.!
Detrás de los sensores y la central principal hay un panel extraíble: SmartBracket con agujeros para tornillos autorroscantes. Estos agujeros se utilizan para marcar en la pared y perforar, de 2 a 4 agujeros. Usamos, si es necesario, los tacos del kit. Fijamos los tornillos del panel y ajustamos los sensores sobre ellos. Eso es todo, sin cables.
Más tarde, para realizar tareas de mantenimiento, cambiar las baterías, reemplazar el sensor, simplemente retírelo del panel con un leve esfuerzo de mano. Entonces, la notificación contra manipulaciones (protección incorporada) funcionará, se notificará al teléfono que la carcasa del sensor está abierta. Así es como funciona la protección contra el sabotaje, en la que hay dos tipos de notificaciones:
  1. Notificación normal de que la carcasa del sensor está abierta;
  2. Notificación de daños, cuando todo el cuerpo se rompe y se abre el dispositivo.
Todos los sensores permiten seleccionar la ubicación óptima en el modo “Prueba de zona de detección“. Se debe prestar especial atención a la elección de la ubicación del concentrador central para alcanzar el nivel máximo de señal de los sensores inalámbricos. Es necesario tener en cuenta los posibles matices de la habitación, conectados con la detección y el reflejo de la señal.
Ahora puede comenzar a configurar los componentes del sistema.

4.- Configuración del Kit

  • INSTALA la APP en tu MÓVIL
Antes de continuar con la configuración del sistema, debemos instalar una aplicación especializada en el smartphone o autorizar en el sitio en https://app.ajax.systems/#!/login/ .
Es allí donde registraremos el módulo de alarma central Ajax Hub. Los enlaces para descargar aplicaciones para teléfonos inteligentes o para autorización en el sistema se puedes encontrar en el sitio web https://ajax.systems/applications/ o yendo a la tienda de aplicaciones AppleStore / PlayMarket en el teléfono inteligente y escribiendo “sistemas ajax” en la ventana de búsqueda.
  • REGISTRAR el AJAX HUB y los sensores
ATENCIÓN: En el proceso de registro, ingresa tu número de teléfono actual y tu dirección de correo electrónico correctamente; ahí recibirás un SMS y una notificación con los códigos de confirmación de registro. Si algo sale mal, puedes repetir la solicitud de códigos, pero esto requerirá un número de teléfono y correo electrónico diferentes, así que debes tener cuidado.
Después de registrar e iniciar sesión, la aplicación te pedirá que agregues la central. Debe ingresar el nombre del HUB (cualquiera de tu elección) y el número de serie que encuentres en la etiqueta detrás del dispositivo y en el empaque.
La conexión de otros sensores es igual: mediante el código QR  que encontrarás en la parte posterior de la carcasa y en el embalaje, lo que facilita enormemente el ajuste del sistema.
De este modo, no es necesario ingresar un número de serie de veinte dígitos ya que puedes usar la cámara del teléfono inteligente para leer el código QR de la aplicación que encontrarás en la parte posterior de cada dispositivo y en la solapa de cada caja.
Al usar códigos QR, es muy fácil registrar cualquier dispositivo en el HUB.
Como puedes ver, el fabricante se ocupó de todo facilitando el proceso de conexión de dispositivos tanto como fuera posible. En todo, hay un toque de máximo cuidado y detalle.
Después del registro del AJAX HUB, aparece una pantalla con los dispositivos registrados en el sistema, así como el estado del  HUB (“Desarmado“), la indicación de enlace GSM (en la pantalla queda claro que no hay), la carga de la batería. También, podrás ver los ajustes de cada sensor y el botón para agregar nuevos sensores e iconos para configurar salas, notificaciones y mandos.
Si haces clic en la imagen del HUB, verás la información sobre el estado del dispositivo. Ahí puedes configurar el HUB haciendo clic en el icono en forma de engranaje. La foto muestra que el concentrador se encuentra en estado con una tapa posterior abierta y sin señal GSM.
Cierra la tapa. Inmediatamente se recibe la notificación.
Ahora comprueba la configuración de la conexión GSM para ver si hay algún problema de falta de conexión. Debes asegurarte que la tarjeta esté activa y con saldo.
¡Importante! Cuando insertas una tarjeta SIM en el HUB, el PIN debe eliminarse necesariamente.
Abra el elemento “Usuarios“. De manera predeterminada solo hay un administrador y en la configuración está claro que solo llegarán al administrador o administradora las notificaciones de la aplicación. También la notificación por SMS o la llamada está deshabilitada de forma predeterminada. Probamos todas las características de las notificaciones, para esto activamos todos los controles deslizantes en las opciones de notificación.
  • CÓMO AÑADIR USUARIOS ADICIONALES
Agregamos usuarios adicionales, para lo cual usamos el correo electrónico o el contacto de la lista de contactos. La aplicación enviará una invitación al correo electrónico especificado para convertirse en un usuario del sistema con referencia a la instalación de la aplicación para trabajar con el sistema de seguridad.
Inmediatamente después de instalar la aplicación y registrar usuarios adicionales en el sistema, los verás en la lista de usuarios de la aplicación. En el momento del registro, cada usuario debe especificar el correo electrónico que tú (el administrador) has enviado en la invitación. En la lista de usuarios, verás los contactos confirmados por el sistema. Ahora puedes configurar los métodos de notificación por analogía con la configuración anterior de la cuenta de administrador.
Todos los canales de alerta están disponibles para el usuario, excepto para la llamada de alarma; esta opción solo está disponible para el administrador del sistema.
El usuario en la aplicación puede ver el estado de los dispositivos, pero no tiene acceso a la configuración. Se pueden asignar hasta 50 usuarios a un sistema, dependiendo de la versión del sistema operativo instalado en el HUB, el administrador tiene solo uno.
Entonces, nos conectamos y preparamos para el centro de trabajo, agregamos usuarios y configuramos notificaciones sobre eventos en el sistema. Pasemos a agregar sensores al sistema y ajustarlos.
  • CÓMO AGREGAR los SENSORES
Primero, regresa al escritorio en la aplicación y active el icono “Habitaciones”, luego “Agregar habitación”. Tecleamos el nombre y, si es necesario, una sala de fotos. Guarde los datos y ajusta los parámetros de la sala:
  • el tiempo de retardo en la entrada (después de cuántos segundos transcurrirá el desencadenante después de la detección),
  • el tiempo de retardo de salida (para tener tiempo de poner el sistema en la alarma mientras está en la habitación y luego dejarlo sin activar la señalización).
  • También, el armado parcial.
Como regla, especificamos Hall, Bedroom, Corridor y Kitchen, ajustamos el tiempo de demora en 60 segundos. En total, se pueden instalar hasta 12 espacios (salas) en el sistema, se pueden instalar hasta 100 sensores de diferentes tipos en ellos.
Comenzamos a conectar y configurar los sensores.
  • AJAX MotionProtect: conexión y configuración del sensor de movimiento inalámbrico
sensor doble tecnologia inalámbrica Ajax MotionProtect plus front
Todos los dispositivos incluyen un set de accesorios de montaje: una cinta de doble cara o tornillos con tacos para elegir. El sensor es muy agradable a la vista, con una apariencia estética de líneas suaves.  
  1. Abre la tapa posterior del dispositivo y gira el interruptor de palanca a la posición de ENCENDIDO. El sensor responde haciendo parpadear el indicador verde en la parte superior del panel frontal.
Haz clic en la aplicación “Agregar dispositivo” e introduce la configuración mínima: nombre, identificador y sala donde se debe instalar el sensor. El identificador está impreso en la parte posterior del sensor y en el paquete. La mejor opción es leer el identificador con un teléfono inteligente utilizando el código QR. La aplicación recordará que el sensor está registrado en el sistema solo en el momento del encendido, por lo que debes apagarlo y volver a encenderlo.
El sensor debe aparecer en el escritorio. Verificamos su estado, para esto debemos hacer clic en la imagen del sensor. En el momento de cerrar la tapa posterior del sensor, su estado cambiará y se enviará una notificación de inserción al administrador y a los usuarios a los que se les notifiquen los eventos técnicos en el sistema.
Instalamos el sensor para probarlo en la sala de paso (pasillo) y lo colocamos de modo que se capture una parte del pasillo. En el modo de prueba, el sensor se ilumina en verde. Cuando el movimiento es fijo, se apaga. El resultado del experimento es pasar por el apartamento sin entrar en contacto con el sensor.
El fabricante no divulga todos los detalles de la información de procesamiento de los sensores, pero enfatiza que el sensor utiliza el principio de analizar la radiación por los objetos de calor en el rango infrarrojo, combinándolo con un detector de movimiento.
El sensor evalúa el fondo térmico, capturando objetos más cálidos, correlacionando su temperatura y movilidad. Con base en los resultados de un análisis separado de los datos de temperatura junto con el movimiento del objeto, se toma una decisión sobre la presencia de un intruso.
Hay tres grados de sensibilidad del sensor (bajo, medio, alto), que ajustan el grado de error permitido en el análisis.
  • AJAX DoorProtect: conecta y configura en sensor inalámbrico de apertura de  ventana / puerta
Además del sensor en sí con un interruptor de lengüeta, se incluye un imán grande / pequeño. El fabricante aconseja instalar el sensor en la parte fija y el imán en la parte móvil (travesaño, ventilador / puerta). Este sensor, como todos los similares, reacciona a la ruptura del circuito. Igualmente, en la caja encontramos accesorios de montaje e instrucciones.
sensor puertas y ventanas Ajax DoorProtect principal
En la parte posterior del sensor hay una opción adicional: un conector para conectar un sensor con cable, si decide complementar el sistema con un sensor obsoleto, así como un código QR con un número de serie y un área de acoplamiento SmartBracket.
El registro de este sensor es el mismo que el del sensor de movimiento.
Además del estado del nivel de señal y la carga de la batería, el sensor de apertura también tiene un ícono que muestra el estado del sensor: abierto / cerrado.
Verificamos el estado del sensor, está bien, está bien.
AJAX SpaceControl – mando de control del sistema de seguridad
mando a distancia con botón de pánico
El mando está registrado en el app de forma similar a los sensores, pero hay una diferencia significativa: no tiene un número de serie y en código QR, deben leerse del paquete, no lo tire.
Deber tener cuidado con esto: activa los teléfonos móviles de los usuarios en el modo de sirena. En el nuevo sistema operativo Malevich, puede desactivar el botón de alarma.
Todas las opciones del mando se duplican en la pestaña adicional de la aplicación. Puedes elegir lo que te resulte más conveniente: limitarse a una aplicación o equipar un manojo de mando con un mando.
Por lo tanto, en la configuración del sistema no hay nada complicado, en no más de media hora tienes un sistema inalámbrico de seguridad en tu apartamento, notificando sobre los eventos tuyos y de tus familiares.
Por un precio razonable, sólo 290,00 euros obtienes un sistema de seguridad inalámbrico profesional, elegante y moderno, que se expande fácilmente al agregar zonas de control, usuarios y sensores adicionales.
sistema de alarma ajax