martes, 30 de enero de 2018

Novedades de la actualización del sistema operativo de la central de Alarma Ajax

Novedades del sistema de alarma Ajax
Durante el desarrollo del sistema operativo para Ajax HUB, brindamos la posibilidad de actualizaciones que aumentan la funcionalidad de todo el sistema de seguridad. Estas actualizaciones son gratuitas para todos los propietarios de sistemas de alarma Ajax. Estamos lanzando nuevas funciones como parte de nuestra visión para todo el ecosistema, además de considerar las solicitudes de los instaladores y las sugerencias más populares de los usuarios.

Qué hay de nuevo en HUB OS Malevich 2.5

Característica de permiso de armado

Esta función es obligatoria para los sistemas de seguridad profesionales. Impide la activación del modo armado si una ventana en el local está abierta, si la tapa del detector está abierta o si se pierde la conexión con uno de los dispositivos. Antes, era posible rodear este bloque armando el sistema con un llavero o teclado. Este ya no es el caso, y este cambio llegó para quedarse.
Novedades del sistema de alarma Ajax
Es posible administrar restricciones en el menú “Servicio” de la configuración del concentrador. Hay opciones de bloqueo cuando el armado se activa en dos pasos después de una advertencia de mal funcionamiento. O un bloqueo completo al activar el armado incluso en el caso de un mal funcionamiento menor. Todos los usuarios del concentrador serán notificados de intentos exitosos y no exitosos para activar el armado con una lista de mal funcionamiento.
Tenga en cuenta que todos los llaveros SpaceControl con versión de software hasta 3.18 armarán el sistema incluso si hay advertencias de mal funcionamiento.

Cómo actualizar el sistema operativo del HUB

Si la función de actualización automática de software está habilitada, la central de alarma realizará todas las actualizaciones por sí mismo cuando no esté en modo armado. Cuando lo haya hecho, verá la notificación sobre la actualización exitosa en el registro de eventos.
Si ha desactivado la función de actualización automática de software, verá una notificación de una nueva versión del sistema operativo HUB en la aplicación móvil Ajax Security System, y tendrá que dar permiso para que instale la actualización.
La actualización del centro se llevará a cabo en oleadas en el transcurso de dos semanas, a partir de hoy. Por lo tanto, puede acceder a ella en cualquier momento.
Tenga en cuenta que para ver una nueva función, debe actualizar la aplicación móvil Ajax Security System para Android a la versión 2.12, y para iOS a la versión 2.9.
Fuente: AjaxLti

jueves, 18 de enero de 2018

Como instalar un Kit de Cámaras de Seguridad en Casa

Como instalar un Kit de Cámaras de Seguridad en Casa


La instalación de cámaras de seguridad en tu casa puede parecer un proceso demasiado complejo para hacerlo tú mismo. Sin embargo, creemos que con una pequeña guía como esta podrás instalar de forma fácil todo un kit de videovigilancia.
A continuación te presentamos una orientación básica en cinco fases para comprar e instalar tu propio sistema de seguridad en tu vivienda o negocio.

1.- Haz un esquema de Zonas de Vigilancia

Dibuja o imprime los planos de la propiedad y decide dónde necesitas colocar las cámaras. Debes asegurarte de que obtienes una buena visibilidad en cada punto.
Probablemente las zonas sean:
  • Puertas delanteras y traseras.
  • Ventanas
  • Espacios comunes (cocina, sala de estar, etc.)
  • Acceso a garaje
  • Porche
  • Escaleras
decide donde colocar las camaras

2.- Compra el Kit adecuado según tus prioridades

Puedes comprar cada equipo de forma separada pero suele ser más barato y cómodo comprar el kit adecuado para la instalación de cámaras de seguridad
En cualquier caso, como mínimo, tu sistema debe tener:
  • De 1 a 4 cámaras
  • Un DVR (grabador de video digital)
  • Cables y conectores BNC
  • Alimentadores
instalación de cámaras de seguridad

3.- Conecta y comprueba el sistema antes de la instalación

El grabador DVR recibe el video y lo transmite al monitor, que puede ser la pantalla del ordenador o un televisor. Es importante que el disco duro del grabador tenga una capacidad suficiente. El esquema está basado en un grabador iCatch de 8 canales híbrido
instalación de cámaras de seguridad
Asegúrate, antes de instalarlos, que todo funciona correctamente.

4.-Instala cada cámara con el mejor ángulo

Debes procurar colocar cada cámara cerca de las esquinas y enfocarlas a las puertas y ventanas. Es importante, además, evitar en lo posible los ángulos muertos o la luz directa del sol para disminuir los reflejos y los contraluces.
instalación de cámaras de seguridad
Si decides montar alguna cámara en el exterior, debes asegurarte de que está situada a suficiente altura para que no la alcancen fácilmente, es decir, a un mínimo de 3 metros.
En cualquier caso, también debes tener en cuenta la normativa de protección de datos sobre videovigilancia.

5.- Conecta los dispositivos

Para facilitar la instalación de cámaras de seguridad es muy útil usar cables combinados de video y alimentación. Estos cables siameses simplifican la instalación porque sólo tienes que pasar un cable desde la cámara aunque debes hacer dos conexiones.
instalación de cámaras de seguridad
Así, con el cable combinado puedes conectar la cámara a la red eléctrica y también al DVR mediante el cable con conector BNC.
La conexión del grabador al monitor suele hacerse también mediante cables con conectores BNC, pero pueden ser también cables HDMI o coaxiales.
instalación de cámaras de seguridad
A partir de aquí, sólo tendrás que configurar la cámara o las cámaras y el grabador. Así, podrás registrar imágenes las 24 horas del día o sólo cuando haya eventos relevantes. Para ello, tendrás que tener en cuenta la capacidad de almacenamiento del HDD del grabador.
En cualquier caso, si no tienes tiempo o ganas, puedes contactar con instaladores del sector como TE&CON SEGURIDAD que te garantizan una instalación profesional al mejor precio y según las exigencias de seguridad concretas.

miércoles, 3 de enero de 2018

¿Puedo poner cámaras fuera del Negocio?


¿Puedo poner cámaras fuera del Negocio?


cámaras fuera del negocio


De entre las cuestiones que suscitan numerosas dudas a nuestros clientes con tiendas y comercios se encuentran las relativas a la posibilidad de instalación de sistemas de videocámaras y cámaras fuera del negocio.
Es decir, nos preguntan si se pueden instalar las cámaras y videocámaras con fines de vigilancia en la fachada de la tienda, el supermercado o la farmacia para vigilar el escaparate o la puerta de entrada.
La cuestión es importante dado que las imágenes de las cámaras fuera del negocio son información gráfica o fotográfica y, por tanto, se consideran, legalmente, un dato de carácter personal.
La INSTRUCCIÓN 1/2006, de 8 de noviembre, de la A.G.P.D.[1] trata sobre este derecho fundamental a la protección de datos reconocido por la Constitución Europea. Esta norma publicada en el BOE , indica claramente  en su artículo 4 que “Las cámaras y videocámaras instaladas en espacios privados no podrán obtener imágenes de espacios públicos salvo que resulte imprescindible para la finalidad de vigilancia que se pretende, o resulte imposible evitarlo por razón de la ubicación de aquéllas.”
Dado que existen multitud de formas para tratar los datos proporcionados por las cámaras de videovigilancia como la grabación en equipos profesionales, la visualización en circuito cerrado de televisión o la visualización online a través de internet, esta instrucción pretende garantizar que las imágenes obtenidas no vulneran los derechos de las personas.
Es decir, que el derecho a la intimidad de las personas, un derecho recogido en nuestra carta magna, no es vulnerado por estos medios de vigilancia privada.
Es decir, si, por ejemplo, lo que queremos es vigilar el escaparate de la farmacia es preferible instalar la cámara fuera del negocio, en la fachada apuntando hacia la cristalera. De esta manera conseguimos captar el menor área de la vía pública y evitamos vulnerar el derecho a la intimidad de las personas transeúntes alrededor de nuestro comercio.
Esto es sobre todo lo aconsejable cuando las imágenes sean registradas en grabadora de DVR durante el plazo de 30 días máximo permitido.

Agencia Española de Protección de Datos